lunes, 30 de junio de 2014

Desde Francia Ollanta Humala asegura que Perú mantiene el liderazgo en inversiones


Humala asegura que el Perú tiene éxito en la sostenibilidad económica por tener una economía macroeconómica sólida   Foto: Andina/Prensa Presidencia
Mandatario promovió la inversión de Francia en proyectos de infraestructura en Perú
El mandatario Ollanta Humala aseguró  ante los integrantes de los miembros de Movimiento de las Empresas de Francia (MEDEF) que el Perú mantiene un liderazgo comercial en América Latina, lo cual permitirá constituirse como un espacio de oportunidades para las inversiones.
A pesar de existir un escenario de reevaluación del crecimiento de diversas regiones del mundo, Humala resaltó el trabajo de su gobierno con la creación de reformas y políticas de Estado que han dado la sostenibilidad al crecimiento económico del Perú para posicionarlo como un país serio, estable y que genera confianza.
Explicó que esto se debe a la política macroeconómica sólida que tiene el Perú, lo cual nos permite generar predictibilidad en el Estado, estabilidad y niveles de inflación dentro de un marco esperado.
"Nos constituimos en uno de los países de la región con menor riesgo país y eso es importante para los negocios y las inversiones”, señaló el Jefe de Estado.
Siguiendo con el discurso, destacó el posicionamiento del Perú, pues según indicó se haconvertido en el cuarto país receptor de inversiones extranjeras directas en América Latina para el año 2015. Además según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas será el tercer o segundo en recibir dichas inversiones.
Respecto a las inversiones francesas, el mandatario aplaudió la participación de proyectos como la Línea 2 del Metro de Lima, el Aeropuerto Chincheros, la Modernización de la refinería de Talara, la Longitudinal de la Sierra y el teleférico de Kuelap.  
MÁS INVERSIÓN
El presidente Ollanta Humala invitó a los empresarios franceses a seguir invirtiendo en el Perú en proyectos de infraestructura como: el Sistema de Abastecimiento de Gas para el mercado nacional (250 millones de dólares), el desarrollo de la petroquímica, la hidrovía amazónica (más de 270 millones de dólares), el Teleférico de Choquequirao (60 millones de dólares), la construcción de Líneas de Transmisión- Puno- más de 70 millones de dólares.
También promovió confianza en el Perú para invertir en la Sub Estación de Electricidad del sur de Lima (50 millones de dólares), el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra (con 360 millones de dólares aproximadamente), la ampliación del abastecimiento de agua potable para Lima (400 millones de dólares), la modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (250 millones de dólares) y proyectos de manejo de residuos sólidos en los hospitales de Lima, además del Sistema de Abastecimiento de Gas para Lima y Callao.
Finalmente, anunció la creación de un fondo de inversiones por más de mil millones de soles, que son aproximadamente 400 a 500 millones de dólares, para elcofinanciamiento de obras a través de las Asociaciones Público Privadas en las construcción y operación de colegios y hospitales.
 (Andina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario