lunes, 24 de junio de 2013

Precio de referencia del GLP se redujo 4% hoy respecto a semana pasada

Lima, jun. 24 (ANDINA). El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que hoy (lunes) se observa una reducción del precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel (destinado al uso vehicular, comercial e industrial) en cuatro por ciento con respecto al precio de la semana anterior.
Por otro lado, los precios de referencia de la gasolina y el gasohol de 97 octanos se elevaron en promedio 1.1 por ciento, las gasolinas y gasoholes de 95 y 90 octanos incrementaron en promedio uno y 0.5 por ciento, en cada caso, y la gasolina y gasohol de 84 octanos en promedio casi no han variado.
En el caso del diésel B5 y los residuales, los precios subieron en promedio 1.8 y 0.7 por ciento, respectivamente.
Subrayó que el GLP de uso doméstico envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo, que se actualizan cada dos meses por medio de la Actualización de la Banda de Precios de Combustibles.
Por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios que se reportan cada lunes.
Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolinas, diésel, propano, butano) durante el período comprendido entre el 10 y 21 de junio del 2013.
El precio de referencia del GLP disminuyó a raíz de la caída de los precios internacionales del propano y butano.
Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje, señala la publicación que realiza el Osinergmin cada lunes por mandato legal.
Explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos en el proceso de elaboración de su lista de precios a nivel mayorista.
El objetivo de la publicación del Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.
Finalmente, remarcó que la publicación de los precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado y son establecidos por cada grifo o estación de servicio.
(FIN) JPC/JPC
(F:Andina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario