lunes, 5 de agosto de 2013

Mercosur denuncia en Naciones Unidas espionaje de Estados Unidos

Naciones Unidas, ago. 05 (ANDINA). El Mercador Común del Sur (Mercosur) denunció hoy ante las Naciones Unidas el sistema de espionaje global que desarrolla Estados Unidos como violatorio de los derechos internacionales, la soberanía e independencia de los países.
ANDINA/Prensa Presidencia
ANDINA/Prensa Presidencia
Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Venezuela, miembros del Mercosur, presentaron ese pronunciamiento durante una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede del organismo mundial en Nueva York.
Los titulares de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman; Brasil, Antonio Aguiar Patriota; Uruguay, Luis Almagro; Venezuela, Elías Jaua, y Bolivia, David Choquehuanca expresaron al responsable de la ONU su indignación por el espionaje ilegal de Washington.
En declaraciones a la prensa, el canciller brasileño sostuvo que esa labor de vigilancia revelada por el exanalista de la CIA Edward Snowden tiene graves implicaciones para el mundo y atenta contra la necesidad de crear confianza entre los estados.
El ministro venezolano dijo que las acciones estadounidenses violan los derechos humanos de los ciudadanos de todo el mundo al transgredir la privacidad de las personas.
La denuncia del Mercosur ante la ONU fue acordada en julio último durante una cumbre de ese mecanismo de integración regional celebrada en Montevideo.
En la conversación con Ban Ki-moon, los cancilleres del Mercosur insistieron en reclamar el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero implantado por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de medio siglo.
Asimismo, reiteraron el respaldo del Mercosur a Argentina en su demanda de soberanía sobre las Islas Malvinas, ocupadas por Reino Unido desde 1833.
(FIN) INT/ AND

No hay comentarios:

Publicar un comentario