jueves, 5 de septiembre de 2013

Jiménez: Proyecto de presupuesto de la República 2014 "es descentralizado"

El proyecto del presupuesto general de la República 2014 es descentralizado, en favor de las regiones, provincias y distritos del interior del país, destacó hoy presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, expone ante el pleno del Congreso de la República. ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, expone ante el pleno del Congreso de la República. ANDINA/Difusión
En su exposición ante el Congreso de la República respecto al presupuesto, refirió que frente a las críticas, se tiene que "ver realmente" las cifras que se colocan y cómo se plantea el proceso presupuestario.

Indicó que el presupuesto no solo se da a través de las asignaciones en los diferentes niveles de gobierno regional, provincial y distrital, sino que también mediante las transferencias que realiza el gobierno central en función de los mecanismos de inversión.

En ese sentido resaltó la labor de los ministerios de Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones, para analizar los mejores proyectos a nivel regional, provincial y distrital, y que sean financiados para brindar la mejor infraestructura para el país.

"Esto nos lleva, a que tengamos más que un presupuesto centralista como se ha señalado, a un presupuesto que en realidad el día de hoy se está invirtiendo mucho a nivel descentralizado a nivel de las regiones, a nivel de las provincias del país", subrayó.

El proyecto del presupuesto general de la República para el 2014, que asciende a 118,934 millones 253,913 nuevos soles, está orientado a mantener el crecimiento para generar una mayor inclusión social.

En ese sentido, Jiménez Mayor dijo que se trabajará para verificar la inversión de calidad en el Estado, "con probidad", y por ello en el proyecto del presupuesto público para el 2014 se plantea que la Contraloría General de la República, asuma directamente el control de las oficinas de control de aquellos gobiernos regionales y locales que tengan más denuncias de corrupción.

"Eso está planteando en el proyecto de presupuesto, les pido que revisen esa parte que nos parece muy importante, en este énfasis del gobierno y del Parlamento de luchar contra la corrupción", exhortó a los congresistas.

Aclaró que no existe centralismo, porque actualmente se están destinando muchos recursos para obras en todas las regiones. Indicó que se destinan mayores recursos en el tema educativo y salud, como también para la seguridad ciudadana.

Anticorrupción
Asimismo, destacó que el presupuesto para el 2014 ha enfatizado en los sectores de salud, educación, saneamiento, transporte y seguridad, a los cuales consideró "fundamentales".

De otro lado, indicó que en la ley de presupuesto están planteando que los bienes incautados por corrupción, narcotráfico y otros, sirvan como fondo para la lucha contra el crimen.

"También informó que han planteado al Fiscal de la Nación, la creación de la Unidad de Lavado de Activos en la Fiscalía", subrayó.

Refirió que el Estado ya ha hecho subastas por más de 11 millones de soles de bienes incautados por corrupción.

Señaló que el presidente de la República Ollanta Humala, ha sido muy claro al indicar que hay retos en el país por el crecimiento y la inclusión; y el Perú viene siendo la estrella en Sudamérica, porque "sigue creciendo".

"El presupuesto público que presentamos al Congreso es un instrumento de gestión expansivo en la economía, que plantea la posibilidad enorme de desarrollo de infraestructura pública, de crecimiento económico, de esperanza para el país", puntualizó.
Fuente: ANDINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario