miércoles, 22 de enero de 2014

Fallo de La Haya permitirá que Perú y Chile se aboquen a conseguir el desarrollo

Arequipa, ene. 22 (ANDINA). El presidente del Tribunal Constitucional(TC), Óscar Urviola, sostuvo hoy que la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya permitirá que Perú y Chile se aboquen al desarrollo de temas vinculados al progreso y al bienestar de ambos pueblos.
ANDINA/Norman Córdova
ANDINA/Norman Córdova
Durante un diálogo con la prensa, refirió que el veredicto sobre la demanda de límites marítimos, resultará beneficioso para ambos Estados, pues pondrá fin a una discrepancia en el ámbito jurídico.
"Con esto damos por cerradas todas nuestras fronteras. Esto va permitir abocarnos a otros temas más importantes, que están vinculados al progreso, desarrollo y bienestar de nuestros pueblos", señaló.
En ese contexto, dijo esperar que los intereses nacionales se impongan sobre cualquier afán protagonista, a fin de no perjudicar la relación bilateral.
"En este caso solo debe primar el interés nacional, sin afán de protagonismos, porque ello puede perturbar las buenas relaciones que venimos manteniendo con Chile", declaró en Canal N.
Para el magistrado, la relación bilateral entre Perú y Chile tiene muchos retos a futuro, entre ellos la consolidación de la Alianza de Pacífico, que implica la conquista conjunta de más mercados e inversiones.
Refirió, además, que a través de dicho bloque se puede generar más empleo, desarrollo, y bienestar en ambos países.

La Corte de La Haya dará a conocer este lunes 27 de enero el fallo final sobre el contencioso jurídico planteado el año 2008 por Perú contra Chile y cuya finalidad última es que el tribunal internacional fije el límite marítimo entre ambos países.

Urviola declaró a la prensa luego de presidir una audiencia del Tribunal Constitucional en la ciudad de Arequipa.

(FIN) SMA/CCR

No hay comentarios:

Publicar un comentario