martes, 29 de abril de 2014

Policía cruza información sobre joven asesinado con crimen de Nolasco

Aún no se determina si sería unos de los sicarios del exconsejero.
Efectivos policiales de la Unidad de Homicidios de la Sección de Investigación Criminal (Seincri) de Chimbote investigan el sangriento asesinato de Dennis Daniel Sandoval Tipiani y realizan el cruce de información con la policía de Huacho para determinar si existe relación con el crimen del exconsejero regional de Áncash Ezequiel Nolasco.
El jefe de la División de Investigación y Apoyo a la Justicia de Chimbote,  coronel Jorge Pérez Llanos, informó que la Policía de Chimbote ya envió información a la policía de Huacho que investiga el asesinato de Nolasco.
El coronel refirió que la forma en que mataron a Sandoval Tipiani pretende dejar un mensaje.
“Se ensañaron con su víctima, es una forma de asesinato que nos preocupa por lo que estamos investigando”, dijo el alto mando policial, quien no quiso revelar más detalles de este nuevo crimen.
Pese a que se confirmó que Dennis Daniel Sandoval Tipiani estuvo recluido en el penal, sus familiares negaron que se trate de un delincuente. El occiso deja en la orfandad una hija de cinco años. 
Fuente:  RSD Noticias

domingo, 27 de abril de 2014

73% apoya investigar gestión de César Álvarez y 54% rechaza elección de nuevo Fiscal de la Nación

Evaluación

0
Además, 41% cree que en su región ocurre lo mismo que en Áncash. Aprobación del presidente Ollanta Humala sigue en 20% y su desaprobación en 75%, mientras que respaldo a Nadine Heredia pasó de 27% a 32%.




Por su lado, la aprobación de Nadine Heredia como primera dama sube de 27% a 32%, lo que coincide con que ha dejado de opinar sobre asuntos que competen a la gestión presidencial. Los jóvenes y las mujeres son los que mejor reciben el cambio en su comportamiento. Hemos realizado en GfK un análisis de las razones que espontáneamente se han dado para aprobar o desaprobar la gestión de Humala Tasso.  Entre quienes la evalúan favorablemente se resalta, casi en solitario, el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya seguido, muy de lejos, por los programas sociales, la construcción de carreteras (destacada sobre todo en el interior del país) y el manejo de la economía (valorada básicamente por los segmentos socioeconómicos A, B y C). Los motivos de desaprobación presidencial están, sobre todo, en el mundo de las expectativas no cumplidas. Se alude a la falta de combate a la delincuencia, que no se ha cumplido con bajar el precio del gas, que no se lucha contra la corrupción, la injerencia de Nadine Heredia en asuntos de gobierno y el manejo de la economía. Que solo un 12% apruebe la designación del nuevo Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, no ayuda a responder a estas demandas, pero hay expectativa por lo que ocurra en la investigación al presidente regional de Áncash, César Álvarez.  

http://www.larepublica.pe/27-04-2014/73-apoya-investigar-gestion-de-cesar-alvarez-y-54-rechaza-eleccion-de-nuevo-fiscal-de-la-nacionhttp://www.larepublica.pe/27-04-2014/73-apoya-investigar-gestion-de-cesar-alvarez-y-54-rechaza-eleccion-de-nuevo-fiscal-de-la-nacion

Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII: papa Francisco los proclamó santos

Importancia mundial


Papa Francisco proclamó santo a Juan Pablo II y a Juan XXIII
Papa Francisco proclamó santo a Juan Pablo II y a Juan XXIII
0
Ceremonia congregó a un millón de personas en la Plaza de San Pedro.
9:00 a.m. En Villa el Salvador se llevan a cabo celebraciones eclesiásticas en honor a San Juan Pablo II, quien visitó el distrito en su época más difícil.
8:13 a.m. San Juan Pablo II dejó su marca en nuestro país. El padre de Vivian Carrión, joven benedecida por el entonces papa en una de sus visitas a Perú, indicó que gracias al nuevo santo se le abrieron las puertas para salir al extranjero a recibir una operación importante. Tenía una "aureola resplandeciente" sobre él, indicó.
5:05 a.m. Papa Francisco agradeció a los obispos del mundo y a las delegaciones presentes en la ceremonia. "Gracias a todos", dijo.
FUENTE: La República
http://www.larepublica.pe/25-04-2014/canonizacion-de-juan-pablo-ii-y-juan-xxiii-causa-expectativas-en-todo-el-mundo

viernes, 25 de abril de 2014

César Álvarez negó tener una relación cercana con Alan García

Viernes, 25 de abril de 2014 | 10:17 am

César Álvarez negó tener una relación cercana con Alan García. (Foto: La República)
César Álvarez negó tener una relación cercana con Alan García. (Foto: La República)
0
Álvarez volvió a defenderse y señaló que "nunca existió el caso de La Centralita" y que "nunca hubo chuponeo".
El presidente regional de Áncash, César Álvarez, negó tener una relación cercana con el expresidente de la República, Alan García Pérez, al referirse a las declaraciones de Rómulo León, quien afirmó que tenía información sobre la amistad entre ambos personajes.
En entrevista a radio Capital, Álvarez expresó que “es totalmente falso que sea amigo de Alan García, más bien yo me peleaba con él”.
Sobre los vínculos con Rómulo León, señaló: “Me encontré con él y le dije, que como tenía una hija parlamentaria, que ayude para que no nos quiten el régimen de utilidades mineras a las regiones, pero después me enteré que estaba diciéndome la bestia”.
En otro momento de la entrevista, el presidente de la región Áncash volvió a defenderse y dijo no tener participación en los atentados ocurridos en esa región.
“Yo espero que todo se aclare. A mí me pueden decir de todo, que soy torpe, malcriado, pero asesino no soy. No tengo nada que ver con esas muertes”. Del mismo modo,manifestó que “nunca existió el caso de La Centralita” y que “nunca hubo chuponeo”.
Al inicio de la semana, realizó un mitin en los exteriores de la Fiscalía Anticorrupción del Santa, junto a mil simpatizantes, quienes emitieron calificativos contra autoridades y medios de comunicación que informaron sobre los hechos en la región.
En esa oportunidad, Álvarez saludó que los fiscales "no se hayan dejado manipular por las autoridades del gobierno central".
http://www.larepublica.pe/25-04-2014/cesar-alvarez-nego-tener-una-relacion-cercana-con-alan-garcia

Los 5 tipos de amigos más eliminados en Facebook

Estás en Facebook hace varios años ya y es probable que tu lista de amigos se te haya ido de las manos.
¿Conoces más detalles de un excompañero de escuela de lo que sabías cuando realmente iban al colegio? ¿Te parece un poco extraño mirar sus fotos aunque no hablen hace diez años? ¿Te molestan sus comentarios sobre política? No estás solo: ese tipo de persona es la candidata perfecta a ser borrada de tu lista.
Dos estudios de la Universidad de Denver, Colorado (EE.UU.) arrojan nueva luz sobre el tipo de amigo que uno elimina de Facebook y sus reacciones emocionales a esta situación.
diccionario Oxford
En 2009 el diccionario Oxford eligió "unfriend" como la "palabra del año". "Tiene mucho lex-appeal', dijo.
Los estudios muestran que la típica persona que uno borra de su lista es un conocido de la escuela secundaria.
"La razón más común para eliminar a un excompañero de la escuela secundaria es que suelen publicar comentarios sobre temas controvertidos como la religión o la política", explica el autor, Christopher Sibona, del programa de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información de la Universidad de Denver.
"Y si hay algo que tienen las redes sociales es que las discusiones suben de tono mucho más rápido en internet”, agrega. "La otra gran razón para borrar amigos es que publican cosas poco interesantes".
Sibona examinó el fenómeno de borrar amigos, que en inglés consta de una sola palabra más contundente: "unfriend”.
Los cinco principales tipos de personas que la gente borra de su lista de amigos son:
  1. Amigos de la secundaria
  2. Otros
  3. Amigos de un amigo
  4. Compañeros del trabajo
  5. Amigos con intereses comunes
"Vimos que la gente a menudo elimina a los compañeros de trabajo por sus acciones en el mundo real y no por lo que publican en Facebook", afirma Sibona.

Cómo superarlo

“Ser borrado en Facebook es como ser expulsado de un campo para gordos por ser demasiado gordo. Y feo. Feo y gordo”, bromea el sitio de tecnologíaGizmodo, y da algunos consejos para sobrellevar el ser eliminado:
  • Ser borrado es saludable. Es una cosa normal, perfectamente racional que la gente hace en Facebook todo el tiempo. Es emocionalmente imposible que una sola persona tenga cientos de amigos al mismo tiempo.
  • Déjalo pasar, pero algún día cuando se vuelvan a ver míralo a los ojos con cara de “sé lo que hiciste”. Es un momento de pánico mutuo y de culpa.
  • Ponlos en evidencia. Esta parte es divertida. Si realmente no te preocupa lo que estas personas piensan de ti, exponlos públicamente como lo que realmente son: tontos crueles. Entrarán en shock y balbucearán disculpas. Esto sorprenderá a su núcleo. Sólo recuerda, no tiene nada de malo un poco de venganza en línea.
Fuente: Gizmodo
Ambos estudios se basan en una encuesta a 1.077 personas y fueron presentados en la Conferencia Internacional sobre Ciencias de Sistemas en Hawái.

Reacción

Además de ver cuáles son los perfiles más propensos a ser borrados, el científico investigó las reacciones de los eliminados. Sibona encontró una gama de emociones conectadas a esta situación, desde enojo hasta risa.
Las reacciones más comunes fueron:
  1. Me sorprendió
  2. Me molestó
  3. Me hizo gracia
  4. Me sentí triste
Lo que determina la reacción es, claro está, cuán cercano eras de ese amigo que te borró, dice Sibona. "Puedes quedar triste o preocupado si tu mejor amigo te elimina".
"El costo de mantener las amistades es bastante bajo, así que si alguien hace el esfuerzo consciente de apretar un botón para deshacerse de mí, eso puede doler", dice el investigador.
El estudio encontró que hay dos factores que hacen que usuario se sienta mal: si el eliminado alguna vez fue un amigo cercano del que lo eliminó y hasta qué punto la persona borrada miraba el muro del ahora “ex-amigo”.
Contrariamente a lo que uno esperaría, la investigación demostró que el borrado ocurre más a menudo entre amigos que alguna vez fueron cercanos que entre los que simplemente son conocidos.
Ustedes, ¿han borrado amigos de Facebook? ¿Cómo se sentirían si alguien los eliminara? ¿Les ha ocurrido? Participen en el espacio de abajo.

FUENTE: BBC MUNDO
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140424_tecnologia_amigos_borrar_facebook_rg.shtml