73% apoya investigar gestión de César Álvarez y 54% rechaza elección de nuevo Fiscal de la Nación
Por su lado, la aprobación de Nadine Heredia como primera dama sube de 27% a 32%, lo que coincide con que ha dejado de opinar sobre asuntos que competen a la gestión presidencial. Los jóvenes y las mujeres son los que mejor reciben el cambio en su comportamiento. Hemos realizado en GfK un análisis de las razones que espontáneamente se han dado para aprobar o desaprobar la gestión de Humala Tasso. Entre quienes la evalúan favorablemente se resalta, casi en solitario, el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya seguido, muy de lejos, por los programas sociales, la construcción de carreteras (destacada sobre todo en el interior del país) y el manejo de la economía (valorada básicamente por los segmentos socioeconómicos A, B y C). Los motivos de desaprobación presidencial están, sobre todo, en el mundo de las expectativas no cumplidas. Se alude a la falta de combate a la delincuencia, que no se ha cumplido con bajar el precio del gas, que no se lucha contra la corrupción, la injerencia de Nadine Heredia en asuntos de gobierno y el manejo de la economía. Que solo un 12% apruebe la designación del nuevo Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, no ayuda a responder a estas demandas, pero hay expectativa por lo que ocurra en la investigación al presidente regional de Áncash, César Álvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario