El crecimiento del consumo privado del Perú sería el más alto en América Latina en los años 2014, 2015 y 2016, según pronósticos de analistas locales e internacionales recopilados por la consultora Latin Focus Consensus Forecast en su último reporte de octubre.
En el 2014, el consumo privado seria el más alto de la región. ANDINA/Cesar García
|
El próximo año el consumo nacional, que representa el 66 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), crecería 5.3 por ciento, superando el promedio regional de 3.2 por ciento.
Latin Focus Consensus Forecast destacó que también sería superior al crecimiento promedio del consumo del Mercado Común del Sur (Mercosur), de 2.3 por ciento, y del bloque andino, de 4.7 por ciento.
En tanto, en el 2015 el consenso de analistas espera un crecimiento del consumo peruano de 5.5 por ciento y en el 2016 un avance de 5.6 por ciento.
Latin Focus Consensus Forecast resaltó, asimismo, que en cuanto a la inversión privada, Perú alcanzaría la segunda tasa de crecimiento más alta en los próximos tres años, según las proyecciones de los analistas en las que Paraguay lidera la expansión.
En el 2014, la inversión en Perú crecería 8.8 por ciento, superando el promedio regional de 4.4 por ciento.
En tanto, en el 2015 dicha variable se expandiría 8.4 por ciento (América Latina lo haría en cinco por ciento) y en el 2016 se incrementaría en 8.2 por ciento (5.3 por ciento en la región).
(FIN) JJN/AQR
FUENTE: Andina
Latin Focus Consensus Forecast destacó que también sería superior al crecimiento promedio del consumo del Mercado Común del Sur (Mercosur), de 2.3 por ciento, y del bloque andino, de 4.7 por ciento.
En tanto, en el 2015 el consenso de analistas espera un crecimiento del consumo peruano de 5.5 por ciento y en el 2016 un avance de 5.6 por ciento.
Latin Focus Consensus Forecast resaltó, asimismo, que en cuanto a la inversión privada, Perú alcanzaría la segunda tasa de crecimiento más alta en los próximos tres años, según las proyecciones de los analistas en las que Paraguay lidera la expansión.
En el 2014, la inversión en Perú crecería 8.8 por ciento, superando el promedio regional de 4.4 por ciento.
En tanto, en el 2015 dicha variable se expandiría 8.4 por ciento (América Latina lo haría en cinco por ciento) y en el 2016 se incrementaría en 8.2 por ciento (5.3 por ciento en la región).
(FIN) JJN/AQR
FUENTE: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario