La mayoría de ellos se venden en bodegas y casas comerciales.
Los representantes de la DIREMID Ancash, lanzaron la campaña la Medicina Bamba mata, como una forma de prevenir a la comunidad la responsabilidad que deben de tener en cuenta cuando realicen la adquisición de sus medicinas para el cuidado de su salud, en ese sentido el farmacéutico, Alfredo Hidalgo dijo que la venta de medicinas que se realizan en la provincia de Caraz es altamente peligroso.
Debido a que en los diversos operativos realizados en dicha provincia se han detectado que más del 18% de medicinas se venden totalmente alteradas y lo más grave se hacen no en farmacias sino en casas comerciales y bodegas, muchos de ellos a precios por debajo de lo normal por eso tienen alta demanda.
Estas campañas que se ponen al servicio de la comunidad buscan transmitir estos conocimientos para que la población conozca cuándo un medicamento es de garantía y no ha sufrido alteraciones como por ejemplo en la fecha de vencimiento, si son originales o no, para luego adquirirlo. En Huaraz se han encontrado en algunas farmacias ciertos medicamentos con fechas vencidas, por ello se determinó retirarlo del mercado, señaló el responsable de la DIREMID.
Finalmente, hicieron un llamado para que todas las personas no se auto mediquen y si van a comprar sus medicinas, las farmacias exijan las recetas médicas que es básico para hacer este tipo de transacciones, indicaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario