lunes, 11 de noviembre de 2013

Pueblos fronterizos de Perú y Brasil podrán hablar por teléfono con tarifas locales

Los pobladores de las zonas fronterizas de Perú y Brasil, ubicadas entre las localidades peruanas de Iñapari e Iberia, y la brasileña de Assis, podrán comunicarse telefónicamente con costos de llamada local, según el acuerdo suscrito hoy por ambos países.
Presidente Ollanta Humala y su par Dilma Rousseff presenciaron suscripción de acuerdos de cooperación entre Perú y Brasil. Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
Presidente Ollanta Humala y su par Dilma Rousseff presenciaron suscripción de acuerdos de cooperación entre Perú y Brasil. Foto: ANDINA/Jhony Laurente.

El acuerdo para la integración fronteriza en el área de telecomunicaciones establece que tanto las llamadas originadas en redes fijas –incluidos los teléfonos públicos–, como aquellas de naturaleza móvil o celular que se hagan de un país a otro tendrán "el tratamiento del servicio local".
Esto forma parte de un plan piloto a desarrollarse en las referidas ciudades. Sus alcances fueron formalizados a través de un documento firmado en Palacio de Gobierno por los cancilleres de Perú, Eda Rivas, y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo.
El convenio fija, además, parámetros para que se informe convenientemente a los usuarios sobre estos servicios, identificados bajo el rubro de "roaming" internacional.
Defensa laboral
Otro de los documentos bilaterales suscritos hoy es el memorando de entendimiento sobre el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de empleo y relaciones de trabajo.
El objetivo del compromiso es "fortalecer la promoción del empleo y la protección de los derechos laborales de los trabajadores locales y emigrantes". Para ello se efectuarán intervenciones conjuntas y labores de investigación.
El enfoque de este esfuerzo se dará, principalmente, en asuntos de género y de grupos vulnerables "como el de los emigrantes", se señala en el documento.
También se acuerda que ambas partes se reúnan por lo menos una vez al año a fin de monitorear los avances del acuerdo.
Asimismo, se suscribió un memorando de entendimiento entre la Autoridad Nacional del Agua de Perú y la Agencia Nacional de Aguas de Brasil, para formar un equipo que ejecutará proyectos sobre el tema.
Estos abarcarán áreas como el robustecimiento de los consejos de recursos hídricos de las dos naciones, al igual que las acciones de monitoreo de los recursos hídricos de la cuenca del río Amazonas, entre otros puntos.
Firmaron el convenio, en nombre de Perú, José Luis Montenegro; y de Brasil, Vicente Andreu, titulares de las entidades mencionadas.
La suscripción de estos documentos se llevó a cabo en el marco del encuentro que sostuvieron la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el Mandatario peruano, Ollanta Humala, en la sede del Ejecutivo peruano.
(FIN) FGM/ ASH
GRM

FUENTE: Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario