lunes, 22 de julio de 2013

Defensoría Del Pueblo "Pone en jaque al municipio de Huaraz"

Defensoría Del Pueblo


Rina Karen Rodríguez Lujan, Jefa de la Oficina  de la Defensoría del Pueblo de Ancash-Huaraz,  mediante oficio Nº 707-2013   comunico a la Fiscalía Penal de Turno  del Ministerio Publico de Ancash,  el informe del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), filial-Huaraz (Ancash),   referente a  las obras "Mejoramiento  y Rehabilitación del Parque FAP" y "Mejoramiento y Rehabilitación de la Plazuela de Belén,  donde se presumen supuestos actos irregulares a nivel técnico, administrativo y económico. Dicho  informe también fue puesto en conocimiento de la Contraloría. 

En efecto el informe Nª 01-2013 del CIP-Ancash,  sobre  el proyecto del Parque FAP,   que costó S/. 1.153.059,28  hunde al alcalde de la municipalidad provincial de Huaraz, en serios aprietos, ahora responderá ante las autoridades competentes  sobre las graves observaciones realizadas.   
Según el CIP, entre las  observaciones,  se puede mencionar,   que en la  obra no se habría   utilizado  la   "loseta veneciana" y en su reemplazo construyeron piso de terrazo, alterando la concepción arquitectónica.

De igual forma el colocado del piso, gradas y rampas de "terrazo lavado" no con cumplirían  las especificaciones técnicas (ET); en el revestimiento del monumento, hay indicios de ser revestimiento antiguo;  las barandas existentes serian de 2 de diámetro, cuando las ET, señalan que debería ser de 3   y que habría presuntas irregularidades en los precios de los materiales y el costo del traslado de los mismos.  

Además, los expedientes  revisados no contarían con los documentos que avalen su condición de ser documentos contractuales; las ET no serian  suficientes para algunos materiales especialmente los de la iluminación LED; no existen coincidencia entre los presupuestos, especificaciones técnicas, cantidad de recursos y los planos  y  los documentos incluido los planos no estarían  respaldados por  ingenieros de cada especialidad.

El informe Nª 022013 -CIP-Ancash,  correspondiente a la obra de la Plazuela de Belén, ejecutado con S/.433.731,04,  es aun mas lapidario  porque entre otros,  dice,  que no habría habido  necesidad ni justificación para ejecutar dicha obra, el mismo que se concretizo con el supuesto  argumento de abandono.
Mencionan  que los  expedientes de dicha obra, entregados para su revisión no estarían acompañados de las resoluciones de aprobación, tampoco existirían  los informes de evaluación respectivos, entre otras supuestas irregularidades.
El documento es firmado por los ingenieros Julio Salas Cuadros, Luis Aguilar Bustillos, Elio Milla Vergara y Carlos Chong La Rosa Sánchez,  correspondientes al Colegio de Ingenieros de Ancash, quienes  recomiendan  ampliar la revisión de los documentos de pre inversión y de la  etapa de inversión a fin de poder determinar con precisión la compatibilidad y precisión de presupuestos en base a las metas proyectas, a la vez recomiendan derivar los documentos correspondientes a las entidades competentes destinadas a controlar el gasto publico.
"A  través de los medios de prensa, tomamos conocimiento que el FEDIPH-Huaraz  venia cuestionando  el accionar  de las autoridades de la municipalidad de Huaraz,  en relación a la obra  de la Plazuela de Belén,  debido a los presuntos montos excesivos  de dinero destinados para su inversión,  monto que  no justificaría los cambios mínimos  realizados en la misma, como se aprecia con el cambio de losetas por cemento pulido con añelina, máxime si dicha plazuela se encontraba en buen estado de conservación", refiere el tenor de la comunicación  de la Jefa de la Defensoría del Pueblo de Huaraz,  Rina Rodríguez, quien también hace alusión a la obra del Parque FAP. (HUGO GONZALES).

Fuente: Huaraz Noticias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario