martes, 30 de julio de 2013

FISE proyecta beneficiar con gas barato a 700 mil familias vulnerables hasta fin de año

Lima, jul. 30 (ANDINA). El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) proyecta beneficiar este año a 700 mil familias, lo que representa asistir a 3.36 millones de peruanos en situación de vulnerabilidad a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
El coordinador nacional del FISE del MEM, Felipe Hiromoto, precisó que a la fecha dicho programa social beneficia a 540 mil familias, lo que representa dos millones 592 mil peruanos.
Ellos, luego de ser debidamente empadronados, reciben mensualmente un vale de descuento por 16 nuevos soles para comprar un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilogramos.
“Hasta el momento se han empadronado a 540 mil familias en todas las regiones del país, por ejemplo, en la región Puno existen 60,000 beneficiarios, en Junín 48,000, en Cusco 45,000, en Piura 40,000, en Lima 25,000 y así en otras regiones”, remarcó.
Explicó que el FISE se implementa a través del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Energía y Minas (Osinergmin) y las empresas distribuidoras de energía eléctrica, que son las encargadas de seleccionar a los usuarios beneficiarios.
“Tras verificar que su consumo de electricidad mensual cumpla con lo estipulado, los usuarios son calificados como potenciales beneficiarios. Luego se les envía una invitación y son empadronados. Para mayor fiscalización, los usuarios calificados firman una declaración jurada donde indican que pertenecen a los sectores vulnerables de la población”, precisó.
Indicó que los vales de 16 soles son canjeados en el momento de adquirir el balón de GLP de diez kilogramos en los concesionarios autorizados y que tengan convenio vigente con la empresa de distribución eléctrica.
“Este sistema funciona actualmente en todas las regiones del país y beneficia principalmente a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza”, puntualizó.
Recordó que el empadronamiento de los potenciales beneficiarios del FISE se inició en octubre del año pasado y se han registrado notables avances en Puno, Junín, Cusco, Huánuco, Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Ayacucho, Lima, San Martín, Arequipa, Ancash, Huancavelica, Amazonas, Loreto, Apurímac y Ucayali, entre otras regiones.
(FIN) JPC/JPC

Fuente: Andina (http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-fise-proyecta-beneficiar-gas-barato-a-700-mil-familias-vulnerables-hasta-fin-ano-468448.aspx#.UfguW43rzFk)

No hay comentarios:

Publicar un comentario