Lima, jul. 05 (ANDINA). Los trabajadores de la ley 276 podrían percibir una Compensación de Tiempo de Servicio (CTS) de hasta 30 veces mayor, con la recientemente promulgada Ley del Servicio Civil, dijo hoy el viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, quien señaló que este régimen es muy favorable para esos servidores.
"En el caso de la 276 va a haber una mejora en las condiciones remunerativas, van a recibir 14 sueldos en vez de 12 sueldos y lo que es mucho más cuantitativo es que la CTS va a ser 20 o 30 veces más de lo que reciben actualmente”, manifestó.
A modo de ejemplo, señaló que, con la anterior ley, una persona que ganara 3000 soles y trabajara 20 años en el sector público se retiraría con 500 o 600 soles por CTS.
Ahora con el nuevo régimen van a recibir un sueldo por año como es en el sistema privado, señaló.
Entonces, “si trabaja dos años y gana 3000 soles se va con una CTS de 6,000 soles, cuando antes con 20 años se iba con 600 soles, allí hay una mejora significativa”, explicó.
Oliva aseveró que también habrá una mejora significativa en términos de la pensión, al establecerse que todo el ingreso será pensionable y no una parte como actualmente sucede.
Esto, añadió, origina que la gran mayoría del régimen laboral 276 se retire con una pensión mínima de 415 soles, anotó.
El viceministro afirmó que la ley es constitucional porque consagra el derecho a la negociación colectiva sobre condiciones de trabajo, convenio suscrito con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Precisó que el país no ha suscrito el convenio 154 de la OIT sobre la negociación colectiva para remuneraciones.
Oliva ratificó que con la reforma del servicio civil se premiará a los trabajadores que rindan más allá de su potencial y habrá una línea de ascensos en base a la meritocracia.
Quienes no rindan adecuadamente se les capacitará, pero si no muestran progresos, se les separará, puntualizó.
(FIN) CVC/GCO
No hay comentarios:
Publicar un comentario