Según el reporte de esta entidad, cuyas sedes se encuentran en Nueva York y Copenhague, Perú forma parte del bloque de países cuya reputación positiva se incrementó en 5.3 puntos en el mencionado período.
En esa misma situación se encuentran Brasil, Polonia, Ucrania, Singapur, Taiwán y Corea del Sur.
Esto contrasta –se señala en el informe– con el crecimiento que en ese mismo ámbito han registrado los cinco primeros países en la lista, los cuales sólo han aumentado este factor en 3.5 puntos.
En esa misma situación se encuentran Brasil, Polonia, Ucrania, Singapur, Taiwán y Corea del Sur.
Esto contrasta –se señala en el informe– con el crecimiento que en ese mismo ámbito han registrado los cinco primeros países en la lista, los cuales sólo han aumentado este factor en 3.5 puntos.
Canadá encabeza la relación, con un puntaje de 76.6 sobre un total de 100. Le siguen Suecia, con 76.5 puntos; Suiza, con 76.3; Australia, con 76.1 y Noruega con 74.1.
Las naciones cuya reputación es menor son Irak (21.2 puntos), Irán (22.6), Pakistán (28.8), Nigeria (34) y Rusia (36.7).
Uno de los responsables del instituto, Nicolas Trad, señaló que el fenómeno en que Perú se ve inmerso es el de “la redistribución de la reputación entre los mercados emergentes y los industrializados”.
El informe también abarca a las marcas comerciales y su percepción entre el público, y sus resultados pueden consultarse íntegramente en la página web www.reputationinstitute.com.
(FIN) FGM/CCR
GRM
No hay comentarios:
Publicar un comentario