lunes, 14 de julio de 2014

Jornada de Capacitación, Para Mejorar la Calidad de Trabajo en el Distrito Fiscal . Ancash

El Comité Técnico y Equipo de Apoyo del Programa del Clima Laboral del Distrito Fiscal de Ancash, realizará una jornada de capacitación interna con la finalidad de mejorar el trabajo en el Ministerio Público, dicho evento se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de Julio desde las 5 de la tarde.

En dicho evento se tocaran temas como: Litigación oral, Corporativización y Criminalística, muy importantes para el adecuado desempeño del personal Fiscal, Administrativo y de la División de Medicina Legal; las ponencias estarán a cargo de los destacados fiscales del Distrito Fiscal de Ancash y peritos de la DIRTEPOL Ancash.

El ingreso a las ponencias será libre y aquellos que tengan asistencia total al evento podrán obtener certificación como participantes, cabe señalar que esta jornada de capacitación es parte de las actividades programadas por el Comité técnico y Equipo de Apoyo.


Así mismo el referido Comité vienen promoviendo la “asistencia perfecta”, donde se busca incentivar a los servidores del Distrito Fiscal la cultura de la puntualidad, por ello se reconocerá al servidor con asistencia perfecta del mes de Julio.

Ex fiscales creen que inspección a “La Centralita” busca hallar pruebas para denunciarlos

Estrada y Jiménez coinciden que no aceptarán prescripción del proceso.
Los ex fiscales Javier Estrada y César Jiménez, ambos presentes en la inspección realizada por la Fiscalía Suprema de Control Interno en el inmueble conocido como “La Centralita”, consideraron que la diligencia que duró casi tres horas tuvo como objetivo encontrar pruebas para denunciarlos penalmente por el delito de abuso de autoridad.
Javier Estrada cuestionó que en la audiencia realizada en Chimbote José Luis Peláez Bardales, en ese entonces Fiscal de la Nación, se haya comprometido a actuar con imparcialidad y luego ordenara que el caso sea nuevamente investigado por Control Interno.
“La Fiscalía Suprema de Control Interno  ha ampliado por 60 días el caso, es raro porque nunca hace esto y no viene a provincias. Lo que están buscando es hallar responsabilidad en nosotros no sé por qué si ya nos truncaron la carrera”, dijo el fiscal.
Por su parte el ahora abogado de la Procuraduría Anticorrupción del Santa, César Jiménez, informó que ayer prescribió el proceso que pesa contra ellos por la queja que hizo Heriberto Benítez Rivas tras el allanamiento del 2011.
“Si la fiscalía quiere hacer uso de esta figura tenemos la facultad de renunciar a la prescripción y lo haremos porque queremos limpiar nuestro honor”, señaló.
Cabe señalar que la inspección fue autorizada por la fiscal supremo Nora Miraval Gambini. Estuvo a cargo de la fiscal adjunta supremo Gianina Tapia Vivas y los fiscales adjuntos Lesly Carmona y Jorge Reyes. Ninguno de ellos quiso declarar a la prensa al término de la diligencia. 
 RSD Noticias

Más de 170 palestinos muertos en Gaza en siete días de ofensiva

Durante la jornada de hoy, sobre todo de madrugada, Israel ha atacado duramente el norte de la franja y otras posiciones islamistas.
Más de 170 palestinos han muerto y unos 1.200 han resultado heridos, la mayoría civiles, al cumplirse hoy la séptima jornada de la operación israelí "Margen protector" en Gaza, mientras aumentan los llamamientos para que las partes declaren un alto el fuego inmediato.
Desde la pasada medianoche, cuatro palestinos han muerto y cerca de 60 han resultado heridos en ataques israelíes que se enmarcan en una operación de castigo con la que Israel trata de poner fin al disparo de cohetes contra su territorio.
Un portavoz militar dijo que desde esta mañana las milicias han lanzado 75 cohetes, de los que 55 impactaron en zonas deshabitadas y al menos 12 fueron interceptados por el sistema israelí Cúpula de Hierro, mientras que el resto cayó en territorio de Gaza.
Desde que comenzó la operación, Israel ha sufrido el impacto de más de 800 proyectiles y otros 87 fueron derribados en vuelo.
Durante la jornada de hoy, sobre todo de madrugada, Israel ha atacado duramente el norte de la franja y otras posiciones islamistas, entre el temor creciente de la población civil.
Miles de civiles abandonan desde el domingo sus casas en el norte de la franja para dirigirse a zonas más seguras en el sur o a centros de la ONU y otras organizaciones internacionales.
Desde Ramala, el Gobierno palestino ha pedido a la comunidad internacionalprotección para su población y que Israel se avenga a un alto el fuego inmediato.
Con ese fin, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, viajará entre hoy y mañana a El Cairo para dialogar con su colega egipcio, Abdelfatah Al Sisi, y pedirle una rápida intervención que ponga fin al derramamiento de sangre. (EFE)
La República. 

sábado, 12 de julio de 2014

Economía peruana crecerá 5% este año y 6% en el 2015 con medidas, prevé Castilla

Promulgarán creación de unidades ejecutoras para no detener regiones
Foto principal
 Foto:ANDINA/Carlos Lezama

14:22. Lima, jul. 12. La economía peruana crecerá cinco por ciento este año y seis por ciento en el 2015 con las medidas del Gobierno, pues añadirán 1.5 puntos porcentuales al crecimiento económico en los siguientes doce meses, estimó hoy Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Todavía estamos revisando los estimados de crecimiento, pero creo que vamos a crecer entre cuatro y cinco por ciento este año con estas medidas, que coincide con las proyecciones del consenso del mercado y analistas económicos", anticipó el titular del MEF, Luis Miguel Castilla.
Asimismo, proyecto que, ciertamente, para el año entrante el crecimiento sería cercano a seis por ciento.
Ello considerando las diferentes medidas establecidas, como el gasto para la prevención del Fenómeno del Niño (3,100 millones de soles) dispuesto hace dos meses.
Además de las medidas dirigidas a darle mayor financiamiento a las micro y pequeñas empresas (mype) y los más de 1,700 millones de soles orientados a pagar el aguinaldo público de 500 soles y la deuda social pendiente, apuntó.
Está también la mayor disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que inyectará 3,000 millones de soles en la economía peruana, observó.
"En conjunto, todas estas medidas representarán una inyección de 1.5 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes doce meses", estimó.
Castilla refirió que algunas medidas son de aplicación inmediata, a partir de este año, pero, en general, se trata de un conjunto que medidas que van a seguir implementándose en el tiempo.
Por otra parte, sostuvo que la inversión pública es muy importante en el país, por lo que se aprobado también la implementación de unidades ejecutoras para poder darle continuidad al gasto en aquellos gobiernos regionales que tengan problemas legales, con un congelamiento en sus cuentas.
"Eso también lo aprobó el Congreso de la República la semana pasada y también se estará promulgando en estos días, tal vez este fin de semana, y todo eso también para darle mayor continuidad al gasto de inversión que es tan importante en el país", dijo en declaraciones a ATV+.
Refirió que en un año como este la política fiscal tiene que actuar de manera contracíclica y mitigar la actividad privada que se ha visto resentida por temas externos y temas internos, que estamos afrontándolos.
(FIN) JJN

FUENTE: Andina

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-economia-peruana-crecera-5-este-ano-y-6-el-2015-medidas-preve-castilla-514348.aspx#.U8HXnPmSy7U

Brasil vs. Holanda: europeos golearon 3 a 0 y lograron tercer lugar del Mundial 2014

Brasil vs. Holanda: europeos golearon 3 a 0 y lograron tercer lugar del Mundial 2014 (VIDEO)

Holanda obtuvo el tercer lugar en el Mundial. (Video: Tuteve.tv)
Holanda obtuvo el tercer lugar en el Mundial. (Video: Tuteve.tv)
Terminaron de hundir a la selección local. Los goles los anotaron Van Persie, Daley Blind y Wijnaldum.
Definen el tercer puesto en el estadio Nacional de Brasilia.
Holanda goleó 3 a 0 a Brasil este sábado y se quedó con el tercer lugar del Mundial 2014. Con este resultado, los tulipanes dieron la estocada final a la selección de Luiz Felipe Scolari.
PUEDE VER LOS GOLES Y EL RESUMEN DEL PARTIDO EN ESTE VIDEO DE LA FIFA
Holanda abrió el marcador a los tres minutos de juego a través de Van Persie, quien marcó de tiro penal. Ese tanto incrementó el temor de los brasileños de volver a sufrir una derrota escandalosa, como la que sufrieron ante Alemania.
Nuevamente Brasil mostró carencias en la zona defensiva y extraño en el ataque a Neymar, quien se retiró del certamen antes de lo previsto debido a una fuerte lesión que sufrió en el partido ante Colombia.
El astro brasileño apareció hoy en el banco de suplentes, pese a que no puede jugar. Lo hizo solo para apoyar a sus compañeros; sin embargo, su presencia no sirvió de mucho.
Holanda encontró el 2 a 0 a los 16’ gracias a Daley Blind. Con ese marcador, ambas selecciones se fueron al descanso.
Ya sobre el final del partido, apareció Wijnaldum para concretar la goleada y con ello acabar con el ciclo del entrenador Luiz Felipe Scolari, criticado tras el 7 a 1 en contra que le propinaron los alemanes en casa.
Para Brasil, el Mundial acabó hoy y tuvo un final nefasto. Para Holanda, el tercer puesto es un premio consuelo.
Fuente: La República

Diversas actividades culturales se realizarán en el marco del 157 aniversario de Huaraz

Huaraz, Ancash.- Con mucha expectativa la población huaracina espera el desarrollo de diversas actividades que se realizarán en el marco del 157 Aniversario de la Creación Política de la Provincia de Huaraz.

En esta oportunidad, minera Barrick estará presente, a través del auspicio de las presentaciones artísticas que se desarrollarán del 13 al 20 de julio y la celebración del segundo aniversario del Centro Cultural de Huaraz. En este contexto el lunes 14 de julio, a partir de las 5 de la tarde se realizarán talleres artísticos. A las 8 de la noche se llevará a cabo la presentación del  recital “Cuarteto Pop Lírico Vincitore” de la Academia Internacional Bel Canto de la ciudad de Chimbote.

La población podrá deleitarse de un seleccionado repertorio, como: We are love, Regresa a Mí, Hasta Mi Final, Reloj, O solé Mío, Isabel, La Donna e Mobile, Desde el día en que te fuiste, Hoy, El Triste, La fuerza Mayor, Nella Fantasía y New York.

El “Cuarteto Pop Lírico Vincitore”, bajo la dirección de Johanna Rodan Morales, es integrado por artistas jóvenes, entre ellos: Teófilo Cortez Leon, Edwin Morales Alegre, Elmer Guillen Chomba, Mahonri Vidal Córdova y Ruilson Quiroz Olascuaga. Quienes con su presencia darán realce al evento.

El Centro Cultural tiene como objetivo revalorar la identidad cultural y la promoción de valores de nuestra región. Desde su inauguración en el 2012, es considerado como uno de los mejores escenarios que cuenta Ancash, donde se realizan presentaciones culturales, académicas y artísticas.

Maicito presentará oficialmente a sus candidatos en Huaraz este sábado

Luego de haberse inscrito oficialmente para participar de las próximas elecciones municipales y regionales el “Movimiento Regional Maicito” hará la presentación oficial de sus candidatos del distrito de Independencia, Huaraz, Presidencia Regional y Consejeros de la zona sierra de Ancash.  El acto se desarrollará este sábado 12 en el centro de Huaraz a las 11:00 a.m.

El acto proselitista estará encabezado por el candidato al Gobierno Regional de Ancash, Arturo Torres Calderón, así como el flamante candidato a la Provincia de Huaraz Dr.  Carlos Tarazona Jiménez; del mismo modo el candidato al distrito de Independencia Dr. Alfredo Vera Arana.  En este evento también participarán  los candidatos a la consejería de las distintas provincias de la zona sierra de Ancash.

Vladimir Meza Villarreal representante del “Movimiento Regional Maicito” sostuvo que en dicho acto los candidatos expondrán sus principales lineamientos políticos y sus propuestas para esta campaña, así mismo invitó a la población huaracina y a los simpatizantes del movimiento a participar de este primer mitin de campaña.

Fiscalía de Familia realiza operativo contra el Trabajo Infantil

Dra. Carina De la Cruz 
Con el objetivo de prevenir la explotación infantil, el despacho de la Segunda Fiscalía Provincial de Civil y Familia de Huaraz en coordinación con la Policía Nacional, realizaron un operativo inopinado en las instalaciones del mercado “Virgen de Fátima” de Huaraz.

Luego de un recorrido por los diversos ambientes del Mercado se constató la existencia de al menos 6 puestos en los cuales se encontró a menores de edad laborando como vendedores o ayudantes de cocina, los menores fueron derivados a la Policía de Familia y se exhortó a los propietarios de los locales a no contratar a menores de edad, en caso contrario podrían ser denunciados por el delito de  explotación infantil.

El operativo fue bien recibido por los propietarios de los diversos negocios existentes en el referido mercado, quienes señalaron la importancia de este operativo pues solo así se impulsa a que los menores dediquen su tiempo a estudiar y a realizar actividades propias de su edad.

Finalmente la Doctora Carina De la Cruz, Fiscal Provincial, dijo que estos operativos van a continuar en toda la ciudad de Huaraz para evitar que la niñez, pierda su tiempo en cosas que no son beneficiosas para su desarrollo personal; así mismo señaló que los niños que fueron trasladados a la comisaría de Huaraz, estarán en dicho local hasta que sus padres o algún familiar adulto se acerque a explicar por qué dejan trabajar a dichos niños.

jueves, 10 de julio de 2014

Franja de Gaza ha recibido más de 300 ataques y 800 misiles en tres días

Medio Oriente

La versión israelí ha denunciado que el grupo terrorista Hamás ha utilizado lugares civiles para guardar proyectiles.

En tres días, Israel ha lanzado sobre Gaza más de 300 ataques y 800 misiles, causando la muerte de al menos 88 personas, entre ellos niños que quizás nunca entendieron el porqué del conflicto.


Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel señalaron el lunes que los ataques a la Franja de Gaza fueron una respuesta a Hamás con el fin de proteger a sus ciudadanos.

Ese mismo día, Ismail Haniya, diputado y miembro del grupo Hamás, llamó a una ofensiva contra Israel. Llevaban tres semanas disparando contra la parte sur de Israel.

El martes, mientras parte del mundo estaba concentrada en el partido entre Brasil y Alemania, se produjo varios ataques por parte del grupo terrorista Hamás hacia la base militar israelí de Zikim.

Daniel Nisman, analista de seguridad y presidente de Levantine Group, informó en su cuenta de Twitter que tres miembros de Hamás fueron asesinados por soldados israelíes en la playa de Zikim, cuando trataban de infiltrarse. Estaban armados con explosivos.

Antes de que se produjera toda esta avalancha de explosivos sobre Gaza, el diario israelí Hareetz difundió un artículo del presidente de Palestina, Mahmud Abbas, quien afirmó que “la visión de la Palestina de la paz es clara y fuertemente afianzado en los principios del derecho internacional. Esto es porque creemos que no hay paz justa y duradera puede lograrse sin respetar los derechos de todos, incluyendo a los palestinos y los israelíes”.

Luego de los ataques, Abbas calificó de genocidio el ataque a la Franja de Gaza."No es una guerra contra Hamás o ninguna otra facción (palestina), sino contra el pueblo palestino. Tenemos que poder decir lo que está pasando y lo que podría pasar en los próximos días, que será difícil", dijo.

El portavoz del ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qidra, informó que entre los fallecidos de hoy hay una niña de 4 años y un niño de 5, según recogió el Huffington Post.

Los ataques entre ambas partes ha sufrido una escalada mayor en el tercer día. Tal y como reportó el periodista Mikel Ayestaran, hoy un cohete Grad, lanzado desde Gaza, impactó sobre un auto en la región de Ashdod dejando un herido de gravedad. Entre los objetivos de ataque de Hamás están las regiones de Beer Sheva, Ashkelon, Sdot Negev, Rehovot, Yavne, Lod, Ramle y Gadera.

En entrevista con Infobae TV, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, señaló que el grupo terrorista Hamás utiliza centros civiles para almacenar un arsenal de 10.000 proyectiles.

"El M302, de fabricación siria, y el M75, de fabricación en la Franja de Gaza, son los cohetes que llegan más lejos", explicó. Remarcó que el 75 % del territorio israelí está bajo el bombardeo de Hamás.

"Israel ha gastado varios miles de millones de dólares en desarrollar el sistema. Mientras invertimos en vida, Hamás invierte en muerte: desarrollaron una impresionante maquinaria terrorista en los últimos años".

En el otro frente, no obstante, el más afectado, los hospitales han reclamado que se levante el bloqueo a medicamentos. El hospital Al Shifa de señaló que si no logran abastecerse de medicinas en las próximas 48 horas tendrán serios problemas.

Y los problemas continuarán ante la indiferencia de la Comunidad Internacional. La reunión Consejo de Seguridad de la ONU acabó sin ningún pronunciamiento sobre los constantes ataques entre Hamás e Israel.

La Centralita: Procurador alerta "obstáculos" de la Fiscalía en investigaciones

"Hasta hoy no resuelve el pedido de ampliación de los investigados", lamentó.
El procurador anticorrupción, Christian Salas, alertó que la Fiscalía estaría colocando obstáculos en el avance de las investigaciones por el caso ‘La Centralita’.
Salas solicitó en abril de este año que las investigaciones incluyan a más personas, entre ellas al empresario Orellana Rengifo, acusado de tráfico de terrenos, y quien también estaría relacionado al delito de interceptación telefónica en Áncash.
“Después del impulso inicial que le dimos al caso y que motivó prisiones preventivas y la ampliación de la investigación, hemos tenido obstáculos. Hasta hoy no resuelven el pedido de ampliación de los investigados”, lamentó el procurador.
“El plazo de la investigación avanza, pero estas personas no son incorporadas. Ya he realizado un segundo pedido, reiterando que la Fiscalía se pronuncie”, agregó en diálogo con RPP.
Además, recordó que hasta el momento no se levanta la inmunidad parlamentaria a los legisladores Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo, vinculados con el ex presidente regional, César Álvarez, quien cumple prisión preventiva.
Fuente: La Republica

miércoles, 9 de julio de 2014

Rector de Garcilaso implicado en fraude y lavado de activos

Gana más que el rector de Harvard

En problemas. Cervantes Liñán, bajo la lupa del Congreso.

El rector de la Universidad  Inca Garcilaso de la Vega, Luis Cervantes Liñán, y 22 personas de su entorno que laboran con él en el claustro de estudios están implicados en la presunta comisión de seis ilícitos penales, según el informe aprobado por unanimidad por la Comisión de Educación del Congreso. 

Fraude en la administración de personas jurídicas, apropiación ilícita, asociación ilícita para delinquir, defraudación tributaria, lavado de activos y estafa son los presuntos delitos cometidos por Cervantes y demás investigados, entre ellos Óscar Romero, Manuel Lazo, Jesús Rivera, María Cervantes y Adolfo Cervantes, estos dos hijos del rector. 
En el informe, que recomienda remitir todo lo actuado a la Fiscalía de la Nación, se reporta que Cervantes se habría enriquecido ilícitamente con la complicidad de 22 personas que trabajan para la Garcilaso. 
Se precisa que de noviembre 2004 diciembre del 2013 se otorgaron exorbitantes remuneraciones (como bonificaciones y otros conceptos) a 22 investigados por un monto que asciende a 215.7 millones de soles.
La investigación concluyó que Cervantes modificó la estructura orgánica de la Garcilaso a fin de que el rector tenga el dominio completo de la institución, sus recursos humanos, económicos y financieros.
En el 2004 la remuneración anual del rector alcanzó los 316 mil 659 soles, la que se incrementó hasta llegar a 19.1 millones en el 2013. En 10 años, Cervantes totalizó 88.3 millones por concepto de remuneración. 
El informe señala que en un primer momento Cervantes afirmó que la Garcilaso tenía  50 mil alumnos, luego  40 mil y finalmente 30 mil. Sin embargo, nunca remitió documentos que demuestren el número real y preciso de estudiantes. Es más, tampoco entregó la documentación que sustente los ingresos de la universidad ni los estados financieros. 
COMISIÓN INTRVENTORA
Por ello se presume que se estaría captando dinero de procedencia ilícita a través de estudiantes fantasmas y se estaría utilizando a la universidad para presuntamente lavar dinero. 
Entre los acusados en el informe también figura el coronel PNP Segundo Mejía, un oficial en actividad que trabaja desde el 2004 en la UIGV.
El congresista Vicente Zeballos solicitó que se conforme una comisión interventora de la Universidad Garcilaso de la Vega. En tanto, Yonhy Lescano pidió que se disponga de acciones legales para garantizar que se devuelva el dinero obtenido ilícitamente por Cervantes y compañía. 
CLAVES
Cervantes tiene el récord mundial en cuanto al sueldo anual de un rector con US$ 7 '264,662. El rector de la Universidad de Harvard percibe US$ 875,000.
Al haber actuado con fines de lucro, pese a ser una asociación sin fines de lucro y gozar de beneficios tributarios, la UIGV habría afectado la recaudación por S/. 47 millones 564 mil 925 soles. 
La República

Tras inscribir su candidatura Fiorela Nolasco niega aprovechamiento político

Espera que el Gobierno Central continúe brindándole seguridad policial.

Fiorela Nolasco Blas negó que se haya aprovechado de la coyuntura desencadenada por el asesinato de su padre para incursionar en política y decidir postular al Consejo Regional de Áncash.
La joven de 20 años aceptó que hay quienes se oponen a su candidatura y dijo que la decisión de postular la tomó en la última semana con el fin de buscar justicia y no permitir que la región Áncash caiga nuevamente en malas manos.
“Me siento preparada para el cargo al que estoy postulando. Yo busco fiscalizar sea quien sea el próximo presidente”, agregó Nolasco.
Con respecto a la posibilidad que el Estado le quite la seguridad policial con la que cuenta, dijo que ello no puede ocurrir porque su candidatura no tiene nada que ver con los motivos por los cuales el Ministerio del Interior decidió asignarle resguardo policial, pero que finalmente respetará la decisión del gobierno.
Ante la pregunta de la prensa de cómo financiará su campaña, señaló que está a la espera de que algunas personas pueden apoyarla porque hasta el momento solo cuenta con tres gigantografías y dos millares de afiches. “Al final de la campaña sustentaré todos los gastos”, concluyó. RSD Noticias

martes, 8 de julio de 2014

CNM abrió proceso disciplinario a ex fiscal de la Nación, José Peláez Bardales

José Peláez Bardales. (Foto:  La República)

Hoy, Peláez Bardales negó cualquier irregularidad en su labor como fiscal de la Nación en el cambio de fiscales que investigaron el caso "la centralita".

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) abrió proceso disciplinario al  ex titular del Ministerio PúblicoJosé Peláez Bardales, por el caso La Centralita, precisamente por retirar a fiscales que investigan al ex presidente regional, César Álvarez.
Luego de la presentación de Peláez Bardales y de su defensa legal, el CNM dejó al voto la posibilidad de investigarlo por presunta inconducta funcional.
En su  defensa, Peláez  negó cualquier irregularidad en el cambio de fiscales que investigaron el caso "La Centralita" en el gobierno regional de Áncash.
El CNM informó que su decisión de abrir proceso disciplinario se adoptó en una prolongada sesión, tras escuchar el informe oral del referido magistrado.
Durante el informe jurídico, José Palomino Manchego, abogado del ex fiscal de la Nación,solicitó que se declare no ha lugar la apertura de procedimiento disciplinario y se disponga el archivamiento definitivo de lo actuado, al considerar quesu defendido no cometió ningún acto doloso, ya que, afirmó, los ceses, destituciones o traslados de fiscales se hicieron de manera motivada y justificada.
DATO:
Peláez Bardales tiene otra investigación preliminar, iniciada de oficio por el CNM,por no haber atendido, supuestamente, el pedido de asistencia judicial que le hicieran las autoridades judiciales de Estados Unidos sobre el caso Sánchez Paredes.

Elecciones Municipales y Regionales 2014: conozca el diseño de las cédulas

Faltan tres meses para el proceso electoral.
Este martes, el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano muestra el diseño oficial de la cédula de votación para las elecciones municipales y regionales de este año, tanto para elegir alcaldes municipales, provinciales, y presidentes regionales.
Por medio de la resolución jefatural N° 0160-2014-J/ ONPE, el documento da detalles para el adecuado voto, además de describir las cédulas, cuyas imágenes pueden conocer a continuación:
Elecciones Regioanles:
Elecciones Municipales: 
Fuente: La República