sábado, 12 de julio de 2014

Economía peruana crecerá 5% este año y 6% en el 2015 con medidas, prevé Castilla

Promulgarán creación de unidades ejecutoras para no detener regiones
Foto principal
 Foto:ANDINA/Carlos Lezama

14:22. Lima, jul. 12. La economía peruana crecerá cinco por ciento este año y seis por ciento en el 2015 con las medidas del Gobierno, pues añadirán 1.5 puntos porcentuales al crecimiento económico en los siguientes doce meses, estimó hoy Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Todavía estamos revisando los estimados de crecimiento, pero creo que vamos a crecer entre cuatro y cinco por ciento este año con estas medidas, que coincide con las proyecciones del consenso del mercado y analistas económicos", anticipó el titular del MEF, Luis Miguel Castilla.
Asimismo, proyecto que, ciertamente, para el año entrante el crecimiento sería cercano a seis por ciento.
Ello considerando las diferentes medidas establecidas, como el gasto para la prevención del Fenómeno del Niño (3,100 millones de soles) dispuesto hace dos meses.
Además de las medidas dirigidas a darle mayor financiamiento a las micro y pequeñas empresas (mype) y los más de 1,700 millones de soles orientados a pagar el aguinaldo público de 500 soles y la deuda social pendiente, apuntó.
Está también la mayor disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que inyectará 3,000 millones de soles en la economía peruana, observó.
"En conjunto, todas estas medidas representarán una inyección de 1.5 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes doce meses", estimó.
Castilla refirió que algunas medidas son de aplicación inmediata, a partir de este año, pero, en general, se trata de un conjunto que medidas que van a seguir implementándose en el tiempo.
Por otra parte, sostuvo que la inversión pública es muy importante en el país, por lo que se aprobado también la implementación de unidades ejecutoras para poder darle continuidad al gasto en aquellos gobiernos regionales que tengan problemas legales, con un congelamiento en sus cuentas.
"Eso también lo aprobó el Congreso de la República la semana pasada y también se estará promulgando en estos días, tal vez este fin de semana, y todo eso también para darle mayor continuidad al gasto de inversión que es tan importante en el país", dijo en declaraciones a ATV+.
Refirió que en un año como este la política fiscal tiene que actuar de manera contracíclica y mitigar la actividad privada que se ha visto resentida por temas externos y temas internos, que estamos afrontándolos.
(FIN) JJN

FUENTE: Andina

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-economia-peruana-crecera-5-este-ano-y-6-el-2015-medidas-preve-castilla-514348.aspx#.U8HXnPmSy7U

No hay comentarios:

Publicar un comentario